Es un plano o esquema que indica la ubicación y la lozalizacion de un inmueble donde se detalla los cuadros de areas entre las areas libres y areas construida; por lo general este plano se adjunta al expediente tecnico para defensa civil y esta escalado en 1/500, 1/5000 y debe estar firmado por un Arquitecto Colegiado y Habilitado
En el plano de Arquitectura -Distribucion se especifica el uso, nombres y disposición de mobiliario de ambientes, giros de puertas, dimensiones de escaleras, con cotas y textos legibles de los medios de evacuación (pasajes, pasillos, puertas, escaleras) y de las áreas de seguridad o refugios como patios, jardines, entre otros; niveles de piso y techo terminado. En escalas recomendadas 1/100, 1/150, 1/20 y debe estar firmado por un Arquitecto Colegiado y Habilitado
En el plano de señalización, se precisa la ubicación de las instalaciones y/o equipos de seguridad: señalizaciones, luces de emergencia, extintores, gabinetes contra incendio, elementos de detección de incendios, entre otros.este plano debe estar firmado por un Arquitecto Colegiado y Habilitado
En el plano de evacuación, se señala las rutas hacia las zonas seguras interiores del objeto de inspección, y de corresponder, la indicación de la zona segura externa. Este plano debe estar firmado por un Arquitecto Colegiado y Habilitado
Es un conjunto de procedimientos y operaciones realizadas por inspectores técnicos de seguridad. autorizado por el INDECI, para evaluar las condiciones de seguridad en términos de Defensa Civil, establecida al amparo de diversas disposiciones legales y su area de son los, lugares e instalaciones donde residen, trabajan o interactúan con el público. ya sea de indole privado y/o publico donde se requiera la autorizacion municipal para su funcionamiento
La evaluacion de los inspectores esta basado en la verificación visual del cumplimiento o incumplimiento de las normas de seguridad de Defensa Civil y revisión de los documentos previamente presentados por la empresa y/o administrado